Radiología e imágen
Actualmente el servicio de Dosimetria Personal en la gran mayoria de usuarios, es gestionado directamente con empresas foraneas, empleando Dosimetros del tipo OSL (Luminiscencia por Estimulación Óptica) o TLD (Termoluminiscencia) el cual es enviado a la Cd. de México o Monterrey mes a mes, para ser evaluado y gestionar los cambios que el cliente solicita. Lo anterior implica la posibilidad de que el servicio no sea eficiente en tiempo y forma.
Nuclemedica, asume lo anterior como un área de oportunidad para mejorar el programa de vigilancia radiologica de su personal, para lo cual, nos dimos a la tarea de buscar un dosímetro que con la misma calidad de dosimetro OSL, nos permitiera eliminar o reducir los tiempos de entrega del dosímetro, asi como el reporte de lecturas del mismo y una mejora en la gestión de cambios (altas y bajas). Por lo anterior, nos complace comunicarle que a partir del mes de Enero del 2018, Nuclemedica pone a su disposición el servicio de Dosimetria Personal empleando el Dosímetro conocido comercialmente como Instadose+ de la empresa Mirion Technologies®.
Mirion Technologies® (MT), es una empresa lider mundial en el ámbito de la detección de radiación y seguridad radiológica, que se esfuerza por ofrecer productos y servicios de vanguardia que evolucionan continuamente en función de las necesidades de sus clientes. Una de las áreas de MT es la relacionada al monitoreo de la radiación con fines de protección radiológica para el POE, en donde gracias a la inversión constante en la exploración de nuevas tecnologias de monitoreo y el desarrollo de software para el mejoramiento de su procesamiento, ofrece hoy día un novedoso dosimetro personal, que funciona mediante el almacenamiento directo de iones (DIS) y que dispone de tecnología Bluetooth (BLE). El dosimetro es llamado Instadose+.
El dosimetro Instadose+ posee un rango de medida entre 1 y 500 mrem (0.01 mSv – 5 Sv), con una respuesta en energía para fotones entre 5 keV y 6 MeV, que lo hacen ser el dosímetro ideal para ser usado en la gran mayoría de instalaciones de uso médico en los campos de la radiología, radioterapia y medicina nuclear. Cuenta con las acreditaciones en US del NVLAP (Programa Nacional de Acreditación Voluntaria de Laboratorios) y en México participa en el programa permanente de supervisión de servicios de dosimetría personal, que lleva acabo la Comisión Nacional de Seguridad Nuclear y Salvaguardias (CNSNS), teniendo uno de los mejores resultados entre las principales empresas prestadoras de servicios de dosimetría en el país.
Todo lo anterior, hace que el dosímetro Instadose+ revolucione el servicio de dosimetría personal de su instalación, ahora es posible que el dosímetro asignado al POE no sea reemplazado mes a mes, el dosímetro asignado es permanentemente utilizado al personal asignado, la lectura del dosímetro puede ser enviada a los servidores de MT empleando un teléfono móvil, una tablet o una PC habilitada con internet. Aunado a lo anterior, el acceso inmediato al sistema de gestión administrativa en linea permite definir reasignación de dosimetros, establecer los intervalos de lectura definidos por su instalación, conocer de manera inmediata sobre exposición de algún dosímetro, el reporte de lectura puede ser obtenido una vez que se haya completado la lectura total de los dosímetros asignados, es posible conocer la tendencia de dosis altas de algunos POE´s, generar reportes anuales, etc.
Curso Incial y de Re-entrenamiento de Seguridad y Protección Radiológica en el Diagnóstico Médico con Rayos X.
Objetivo: Dar cumplimiento a la NORMA Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante.
La capacitación y entrenamiento deberán considerar lo que prevén las normas oficiales mexicanas NOM-031-NUCL-2011, NOM-034-NUCL-2009 o NOM-229-SSA1-2002, o las que las sustituyan, según aplique. El entrenamiento deberá proporcionarse al personal ocupacionalmente expuesto de manera inicial y al menos cada doce meses.
Es fundamental que todo el Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE) en la instalación Radiológica, sea capacitado con un curso que le permita laborar en la instalación de una manera segura, brindando protección al paciente, al publico en general y a él mismo como colaborador del servicio.
Nuclemedica cuenta con el registro ante la STPS, como capacitador externo, para impartir este curso, el cual esta abierto para Médicos Radiológos, Técnicos Radiólogos, Personal de Enfermeria, ingenieros de servicios y toda aquella persona que participa en el área de radiologia e Imagen a un nivel operativo y/o administrativo.
El curso inicial cubre un temario normativo y consta de módulos teóricos y prácticos, el curso se imparte en un promedio de 4-5 días, ya sea en las instalaciones que Nuclemedica tiene destinadas para ello o en las instalaciones que el cliente indique. En lo que respecta al curso de re-entrenamiento anual, este se imparte en un día, suele ser totalmente teorico y se puede enfocar a una tecnica de imagen en particular; radiologia intervensionista, tomografia computada, mamografia, etc., cubriendo siempre el contenido normativo para este curso.
Nuclemedica cuenta con personal para impartir diho curso, con una experiencia de mas de 20 años en el ramo de la seguridad radiologica en radiólogia e imagen.
Curso Incial y de Re-entrenamiento de Seguridad y Protección Radiológica en el Diagnóstico Médico con Rayos X.
Objetivo: Dar cumplimiento a la NORMA Oficial Mexicana NOM-012-STPS-2012, Condiciones de seguridad y salud en los centros de trabajo donde se manejen fuentes de radiación ionizante.
La capacitación y entrenamiento deberán considerar lo que prevén las normas oficiales mexicanas NOM-031-NUCL-2011, NOM-034-NUCL-2009 o NOM-229-SSA1-2002, o las que las sustituyan, según aplique. El entrenamiento deberá proporcionarse al personal ocupacionalmente expuesto de manera inicial y al menos cada doce meses.
Es fundamental que todo el Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE) en la instalación Radiológica, sea capacitado con un curso que le permita laborar en la instalación de una manera segura, brindando protección al paciente, al publico en general y a él mismo como colaborador del servicio.
Nuclemedica cuenta con el registro ante la STPS, como capacitador externo, para impartir este curso, el cual esta abierto para Médicos Radiológos, Técnicos Radiólogos, Personal de Enfermeria, ingenieros de servicios y toda aquella persona que participa en el área de radiologia e Imagen a un nivel operativo y/o administrativo.
El curso inicial cubre un temario normativo y consta de módulos teóricos y prácticos, el curso se imparte en un promedio de 4-5 días, ya sea en las instalaciones que Nuclemedica tiene destinadas para ello o en las instalaciones que el cliente indique. En lo que respecta al curso de re-entrenamiento anual, este se imparte en un día, suele ser totalmente teorico y se puede enfocar a una tecnica de imagen en particular; radiologia intervensionista, tomografia computada, mamografia, etc., cubriendo siempre el contenido normativo para este curso.
Nuclemedica cuenta con personal para impartir diho curso, con una experiencia de mas de 20 años en el ramo de la seguridad radiologica en radiólogia e imagen.
La dosis impartida a un paciente sometido a un estudio radiológico, en gran medida depende de la exactitud en los parámetros de la exposición radiográfica que se seleccionan en el equipo generador de rayos X.
Por lo anterior, es de suma importancia que tus equipos de rayos X se sometan a una verificación anual, tal como lo establece la NOM-229-SSA1-2006, en su capitulo 10. En la que se evalúen los principales parámetros de operación, como lo son: el kilovoltaje, el tiempo de exposición, la relación corriente tiempo, el rendimiento del equipo, la dosis impartida, las condiciones geométricas del haz de rayos X, etc.
Nuclemedica cuenta con la infraestructura en equipamiento y la permisología ante COFEPRIS para poder evaluar tu equipo de rayos X, ya sea de radiología convencional, fluoroscopia, hemodinamia, mamografía, tomografía y/o ortopantomografia.
El establecer una verificación rutinaria del buen funcionamiento de tus equipos, te proveerá de una optima calidad de imagen, que coadyuvará a que los médicos radiólogos emitan un diagnóstico certero, impartiendo dosis absorbidas al paciente dentro de los niéveles orientativos publicados en las referencias internacionales.
La única manera de garantizar que la instalación que alberga a un equipo generador de radiación ionizante, se ha diseñado con un nivel de protección radiológica, que no rebase los limites permisibles de dosis al Personal Ocupacionalmente Expuesto (POE), a los colaboradores de las áreas colindantes a la(s) sala(s) de rayos X y al publico en general, es realizando un Levantamiento de Niveles de Radiación.
En este estudio, se demostrará si cada una de las barreras con las que se diseño la instalación radiológica son las adecuadas para garantizar la seguridad radiológica.
Tal como lo establece la NOM-229-SSA1-2006, en su capitulo ___ Este estudio se realiza, antes de poner en operación con pacientes una sala de rayos X, cuando se altera el diseño original de la distribución del equipo dentro de la sala, cuando se remplaza el tubo de rayos X y/o el equipo en su totalidad.
Nuclemedica cuenta con la infraestructura en equipamiento y la permisología ante COFEPRIS para poder realizar el Levantamiento de Niveles de Radiación a tu instalación indistintamente del tipo de equipo que radiología convencional, fluoroscopia, hemodinamia, mamografía, tomografía y/o ortopantomografia.
El diseño de un pequeño gabinete de rayos X o un Departamento sofisticado de Radiología e Imagen, requieren de una serie de recomendaciones técnicas y de diseño arquitectónico, en su construcción, para que den cumplimiento a la normativa nacional en materia sanitaria.
Tal como lo establece la NOM-229-SSA1-2006, en su capitulo ___, toda instalación que albergue a un equipo generador de rayos X deberá contar con un documento técnico llamado “Memoria Analítica” en el cual se describa para cada una de las barreras del cuarto que alberga al equipo de rayos X, el espesor de material de blindaje que brinde la protección, para que el limite de dosis permisible en su colindancia, llámese, paredes, piso, techo, puertas, ventanas de observación del paciente, cumpla lo establecido en la normativa.
Lo anterior, garantizara una exitosa puesta en operación del servicio, así como una relación optima costo-beneficio, ya que como es bien conocido, el monto de inversión en los materiales empleados más comúnmente para blindaje (plomo, concreto baritado, vidrio plomado) es elevado. El contar con una Memoria Analítica previo a la instalación del blindaje, reducirá los costos de inversión y te garantizará que el nivel de protección a instalar dará cumplimiento a los limites de dosis establecidos en la normativa para el POE y el Publico en general.
El Personal de Nuclemedica emplea los protocolos más actuales recomendados por la comunidad internacional, para proveer estimaciones de blindaje optimizados. Trabajamos directamente con el grupo Arquitectónico que ejecuta la instalación del blindaje, brindándoles la asesoría técnica necesaria para su adecuada aplicación.
Si no cuentas con el plano de planta arquitectónica de tu instalación o departamento, nosotros lo elaboramos sin costo dentro de la Memoria Analítica.
La puesta en operación de un pequeño gabinete de rayos X o un Departamento sofisticado de Radiología e Imagen, requieren de una serie de documentos que permitan brindar protección y seguridad al paciente sometido al estudio radiológico.
Lo anterior, garantizará el adecuado cumplimiento de la normativa en materia sanitaria y de seguridad radiológica. Todo instalación donde se utilicen equipos de rayos X para diagnóstico médico en seres humanos deberá diseñar para su instalación, los siguientes documentos de referencia:
- Manual de Protección y Seguridad Radiológica.
- Manual de Procedimientos Técnicos para las diferentes técnicas de imagen que en ese gabinete o departamento se realizan (Radiología convencional fluoroscopia, mamografía , tomografía, etc.).
- Manual de Garantía de Calidad.
Nuclemedica pone a tu disposición la elaboración de dichos manuales y/o la Asesoría necesaria para que tu puedas elaborarlos, siempre en conjunto con el cuerpo médico y técnico del servicio.
Nuclemedica pone a tu disposición los diferentes accesorios requeridos por la Normativa en materia de seguridad radiológica para tu gabinete o departamento radiología e imagen
-
Mandiles plomados
- Simples.
- Tipo Chaleco-Falda.
- Cobertura 360°.
- Materiales Impermeables, anti-bacteriales y tecnología de materiales que disminuyen el peso.
- Collarines para Tiroides.
- Set de Protectores de Gónadas.
- Guantes plomados.
- Googles o lentes con protección equivalente a plomo.
- Mamparas plomadas, fijas y móviles.